Orquesta Ciudadana de Santiago

¡Súmate a la Orquesta Ciudadana de Santiago!

¿Tocas un instrumento musical y te gustaría integrar una orquesta sinfónica? La Orquesta Ciudadana de Santiago es un elenco artístico de gran proyección, abierto a la comunidad, integrado por músicos profesionales y no profesionales que buscan tocar repertorio sinfónico y disfrutar de la práctica en conjunto en un ambiente agradable y motivante. ¡Súmate!

La convocatoria estará abierta hasta el miércoles 8 de marzo, o hasta que se ocupen las plazas disponibles. Después quedará abierta solo para las plazas que falten por completar.

Requisitos

Tener instrumento
Lectura de partituras y suficiencia instrumental acorde al repertorio
Puntualidad, responsabilidad y compromiso
Ganas de hacer música en conjunto


Ensayos

Los ensayos son todos los sábados de 11:00 a 14:00 hrs, en el Centro de Extensión del Instituto Nacional (CEINA), ubicado a media cuadra del metro Universidad de Chile, en Santiago Centro. El espacio cuenta con atriles, percusiones y piano.

Repertorio tercer programa

Ludwig van Beethoven: Obertura Coriolano
Florence Price: Adoration
Antonin Dvořák: Sinfonía nº8
Los ensayos del tercer programa comienzan el sábado 11 de marzo.

Convocatoria

Para participar debes grabar con tu instrumento un extracto de la Sinfonía nº8 de Dvořák, y completar el formulario de inscripción. Si tu instrumento es tuba o percusión puedes adjuntar un video interpretando una obra libre.

Instrumentos convocados

Violín, Fagot, Corno y Tuba. Si ya no hay plazas disponibles en tu instrumento recibiremos tu inscripción y te contactaremos cuando se abran nuevas plazas.

¿Tienes dudas? Puedes consultar nuestra sección de Preguntas frecuentes, o contactarte con nosotros escribiendo a orquestaciudadana@fundacionlagar.cl

Sobre la orquesta

La Orquesta Ciudadana de Santiago es un elenco artístico sinfónico abierto a la comunidad, que reúne músicos en formación, profesionales y aficionados de toda la Región Metropolitana, en un espacio diverso de encuentro y enriquecimiento entre sus integrantes.

Dentro de sus objetivos está democratizar el acceso a la música, ofreciendo un espacio de práctica y perfeccionamiento orquestal a sus integrantes, y entregando un producto artístico musical de calidad en espacios comunitarios.

Nace en 2022 y busca convertirse en un referente a nivel nacional como conjunto sinfónico no profesional, asumiendo una responsabilidad social y un compromiso con la difusión artística y el desarrollo de la música en el amplio territorio metropolitano.

Segundo programa

El segundo programa de la orquesta se desarrolló entre octubre y diciembre de 2022. El repertorio incluyó la Obertura en Re menor de Emilie Mayer, el Concierto Nº1 para clarinete y orquesta en Fa menor de Carl Maria von Weber con Sebastián Silva Verdugo como solista, y la Suite Nº1 de Peer Gynt de Edvard Grieg. Las funciones se realizaron en el Salón de Honor de la Casa Central de la UTEM, el Centro Cultural La Moneda y el Centro Cultural de España, y estuvieron a cargo de los directores de orquesta Karin Friedli, Gorky Largo y Fernando Soto.

Descarga el programa aquí.

Primer programa

El primer programa de la orquesta se desarrolló entre agosto y octubre de 2022. El repertorio incluyó la obertura Les Deux Jaloux de Sophie Gail y la Sinfonía Inconclusa de Franz Schubert, además de las piezas para coro y orquesta Magnificat de Arvo Pärt, Mook Mrest de Vejlio Tormis y Baba Yetu de Christopher Tin, junto al Coro Alumni UC. Las funciones se realizaron en el Centro de Extensión del Campus Oriente de la Universidad Católica, la Iglesia de los Sacramentinos y el Centro Cultural de España, y estuvieron a cargo de los directores de orquesta Karin Friedli y Fernando Soto.

Descarga el programa de nuestros primeros conciertos aquí.


Header

Preguntas frecuentes

¿Debo ser músico profesional o estudiante de música para integrar la orquesta?
No, la orquesta es un espacio de encuentro entre músicos profesionales, no profesionales y en formación. Solo se requiere suficiencia instrumental y lectura de partituras acorde al repertorio.
¿Es una orquesta sinfónica?
Sí, la orquesta cuenta con todas las secciones de una orquesta sinfónica: vientos maderas, metales, cuerdas, percusión y piano.

¿Cuándo y dónde son los ensayos?
La Orquesta Ciudadana de Santiago ensaya todos los sábados de 11:00 a 14:00, a media cuadra del metro Universidad de Chile, en Santiago Centro. En la sala de ensayo contamos con atriles, percusiones y piano.
¿Qué tipo de repertorio interpreta?
La propuesta de repertorio es guiada por el equipo de profesionales a cargo y compartida con la orquesta. Sin embargo se busca interpretar un repertorio sinfónico que resulte atractivo tanto para los músicos como para el público.
¿Hasta cuándo estará abierta la convocatoria?
Hasta el miércoles 8 de marzo, o hasta que se completen las plazas disponibles. Si ya no hay plazas de tu instrumento, recibiremos tu inscripción y te contactaremos cuando se abran nuevas plazas.
¿Debo pagar para pertenecer a la orquesta?
No, la Orquesta Ciudadana de Santiago es gratuita para sus integrantes.
¿Ser parte de la orquesta implica una remuneración?
No, la Orquesta Ciudadana de Santiago no es una orquesta remunerada.

© Fundación Musical Lagar 2023 | Todos los derechos reservados